¿Qué es la neuroeducación, para qué sirve?
- jpichard2674
- 11 jun 2018
- 1 Min. de lectura

La neuroeducación o neurodidáctica es una nueva visión de la enseñanza que se basa en aportar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro. Esta nueva disciplina educativa fusiona los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación, con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Aquí te explicamos todo sobre la neuroeducación: qué es y para qué sirve. También te damos algunos consejos para aplicar en el aula y en casa. La neuroeducación cambiará la forma en la que los niños estudian y aprenden ¡Aprovecha los descubrimientos sobre cómo el cerebro adquiere nuevos conocimientos para educar mejor!.
El fundamento de la neuroeducación es un concepto llamado plasticidad cerebral. La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro a la hora de cambiar físicamente para adaptarse a los estímulos y los hábitos de manera útil para el individuo. Cada vez que consolidamos una forma de aprendizaje, este deja una huella en el modo en el que las neuronas del cerebro se conectan entre sí.

Consejo:
Prueba y mezcla varios estilos. Elige un estilo para la página de inicio de tu blog y opta por otro estilo para las categorías de las páginas. Puedes cambiar los estilo en todo momento, incluso después de haber publicado tu blog.
Así es cómo se hace:
Dirígete a Configuración> Categorías
Haz clic en los 3 puntos suspensivos
Haz clic en Editar

留言